Días ante del partido frente a Atlanta, el Club World
Ranking elaboro su ranking de clubes mensual. El conjunto de Marcelo Gallardo,
se ubica en el cuarto puesto detrás de los españoles Real Madrid, Barcelona y Atlético
de Madrid.
Situados en este contexto, y que el bohemio está jugando en
la tercer categoría, podemos sentir un orgullo inmenso por lo que dio este
plantel. No solo por haber llegado a cuartos de final de la Copa Argentina,
eliminando a dos equipos de primera como son San Martín de San Juan y Belgrano
sino que logro jugar de igual a igual con el semifinalista de la Copa
Libertadores.
Aguanto casi 44 minutos, sin que River pudiera encontrar la
manera de patear al arco y de no ser por una buena jugada individual de Scocco
que giro 360 grados y dejo frente al arquero al uruguayo Saracchi que fusilo a
Lugo para poner el 1 a 0 y de un error
defensivo al minuto cuando tras el saque del centro Nacho Fernández intercepto
un pase de Bianchi Arce y definió sobre la salida del arquero para convertir el
segundo gol para prácticamente sentenciar el partido a favor de uno de los
equipos más grande del país.
Perdido por perdido el bohemio se adelantó un poco más en el
terreno y se animó a jugar un poco más.
River un poco más tranquilo, manejo con toda su experiencia
la segunda parte el partido, y encontró los espacios que el bohemio dejaba en
la búsqueda de un milagro.
El tercer gol vino tras un centro atrás de Rojas y la
llegada en soledad del Pity Martínez.
El descuento bohemio llegaría tras un centro bajo de Pedrozo
con el que Martínez, convertiría el único gol bohemio en la fría noche
Sanjuanina.
No paso mucho para que tras una jugada preparada que incluyo
una pirueta del Pity Martínez y una palomita de Ausqui, River ponga cifras definitivas
al encuentro y a la ilusión bohemia que ahora deberá enfocar todo en el torneo
de la Primera B Metropolitana, de la cual tiene la obligación de salir para que
este tipo de partidos dejen de ser un hecho aislado lleno de recuerdos, para
ser una constante.